Blog
Ampliamos tu terraza adecuándola a la normativa Covid-19
28 de mayo de 2020. Mediante la la Resolución nº 51 de la Comisión de Terrazas de Hostelería y Restauración se aprobaron una serie de medidas para poder ampliar la superficie de terrazas con autorización vigente manteniendo el mismo número de elementos. Estas medidas son válidas hasta el 31 de diciembre de 2020.
El Ayuntamiento ha habilitado una dirección en su página web para tramitar estas solicitudes. En estos casos solo es necesario presentar la documentación que describa la modificación.
_
Si deseas (…)
Flexibilización de la normativa para instalar terrazas en Madrid.
17 de mayo de 2020. Por fin hemos podido conocer los criterios de flexibilización de la Ordenanza de Terrazas de veladores, mediante la Resolución nº 51 de la Comisión de terrazas de hostelería y restauración. Podéis consultar aquí el texto completo, del que destacamos: Vigencia de las autorizaciones extraordinarias: hasta el 31 de diciembre de 2.020, sin perjuicio de que pueda ampliarse, según las circunstancias. Aquellas terrazas que ya cuenten con una autorización en vigor, podrán incrementar (…)
Protocolo COVID-19 para servicios de Restauración
12 de mayo de 2020. Basque Culinary Center y Euro-Toques han elaborado un documento marco para servir de protocolo de actuación negocios de restauración.
Os dejamos el link al documento porque nos parece muy riguroso, práctico y claro. Esperamos que os ayude a organizaros y tomar decisiones.
Si tienes más dudas consulta las entradas al blog que hemos hecho para asesoraros en la reapertura de negocios, algunos de los consejos que ofrecemos en estas entradas son complementarios a los que ofrece esta guía. (…)
ACTUALIZAMOS LOS HONORARIOS por tramitacion de solicitud de TERRAZAS
6 de mayo de 2020. (Actualización a julio de 2021)
Tramitamos solicitudes de autorización de terrazas de veladores. Tenemos amplia experiencia en este área y conocemos los criterios internos particulares de cada distrito de Madrid. Dentro de nuestra tarea, realizamos las consultas necesarias con los técnicos de vías públicas, de cara a la obtención del permiso para la terraza, si bien es cierto que se trata de una autorización y por tanto tiene carácter discrecional, por lo que nadie podrá (…)
Desescalada: Cómo reabrir tu negocio con seguridad III
6 de mayo de 2020. Cerramos con esta entrada las primeras reflexiones con más aspectos a tener en cuenta sacar el mejor partido a tu espacio de trabajo en esta vuelta a la “normalidad”.
_
– 8. Ventilación
Es fundamental ventilar adecuadamente el local por tres motivos: Eliminar los posibles virus que existan en el local El aumento de las medidas de higiene en el local implica un incremento considerable del número de partículas químicas en suspensión, incidiendo sobre la salud de las personas. Ventilar (…)
Desescalada: Cómo reabrir tu negocio con seguridad II
29 de abril de 2020. Continuamos la entrada del blog anterior con más aspectos a tener en cuenta sacar el mejor partido a tu espacio de trabajo en esta vuelta a la “normalidad”.
_
– 4. Organiza los recorridos de personas en el interior del local
Es necesario que organices los recorridos de las personas en el interior del local, tanto del personal como de los clientes, para asegurar que se cumple la distancia de dos metros entre las personas del local.
Para ello plantéate las siguientes estrategias: Si (…)
Desescalada: Cómo reabrir tu negocio con seguridad I
28 de abril de 2020. Inauguramos una serie de entradas al blog con sugerencias para adaptar físicamente tu local a las medidas que se exigirán para reanudar las actividades una vez que finalice el confinamiento. Estas medidas son complementarias a los planes de contingencia y de reorganización del trabajo que ya estaréis realizando.
Los objetivos que persiguen estas medidas son: Reducir el contagio a través del aire. Reducir el contagio por contacto de superficies. Transmitir a tus clientes y empleados (…)
En 2016 ampliamos nuestra actividad de...
8 de febrero de 2016. En 2016 ampliamos nuestra actividad de asesoría impartiendo cursos de formación.
El primero será un curso gratuito en Fuenlabrada para emprendedores organizado por el CIFE y la cooperativa tangente.
Será el jueves 18 de 10 a 13 en el Aula 10 del CIFE, avenida de las Provincias 33, Fuenlabrada.
Nuevas ordenanzas de salubridad y de ascensores
30 de junio de 2014. El 18 de Junio se publicó en el Boletín Municipal la aprobación definitiva de la Ordenanza de Protección de la Salubridad Públicaen la Ciudad de Madrid.
La ordenanza afecta a las actividades de :
La Ordenanza afecta a: Centros infantiles Peluquerías y centros de estética GimnasiosEstablecimientos de restauración Comercios de alimentaciónPiscinas Servicios funerarios. Insalubridad y control de plagas en inmuebles y entorno urbano
Desde su publicación están vigentes estas ordenanza y (…)
Tipos de obras y cuáles necesitan técnico o licencia
25 de mayo de 2014. .
Cuando se hace una obra para iniciar una actividad o para mejorar la imagen de un local una de las preguntas más habituales es la relativa a las obras: ¿Tengo que pedir licencia para estas obras? ¿Necesito que un técnico firme el proyecto de la obra?
Pues bien atendiendo solo al tipo de obras y no a la actividad se pueden dar tres casos diferentes:
Actuaciones que NO necesitan autorización o comunicación previa al Ayuntamiento Si tenemos un local y realizamos obras de sustitución de (…)
/BOUCLE_contenidos_rubrique>